¿Qué es Modelbio?
2007 – 2018
Desde su gestación en la ciudad Belga de Brujas, durante la celebración del congreso PAGE hasta su nacimiento en el año 2007, un grupo de profesionales relacionados con el área de modelización y simulación de Biomedicina se plantearon organizar eventos para reunir a los profesionales de esta área de conocimiento con los siguientes objetivos:
- Reunir a profesores, profesionales y estudiantes dedicados a la modelización.
- Permitir a los investigadores compartir sus trabajos y experiencias.
- Divulgar el conocimiento sobre herramientas y metodologías más actuales en el campo de la modelización en biomedicina.
Desde sus comienzos, en el año 2007 en la ciudad de Valencia y con los mismos objetivos que motivaron su creación, estas Jornadas se han realizado puntualmente año tras año en diferentes ciudades de España. Estos eventos han tenido lugar en universidades, centros hospitalarios y compañías biofarmaceúticas constituyendo el primer foro en nuestro país que reúne a profesionales y estudiantes para compartir sus experiencias en el ámbito de la modelización en biomedicina. Este año, será el grupo de investigación en Optimización Biofarmacéutica y Disolución Biopredictiva el encargado de organizar el evento.
UMH-UV 2018.
Optimización Biofarmacéutica y Disolución Biopredictiva de la Universidad Miguel Hernández
Las jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina de 2018 se celebrarán en Alicante. Las jornadas tendrán lugar durante los días 21-23 de noviembre de 2018. La XI edición de las Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina mantendrá la estructura empleada en ocasiones anteriores con los siguientes apartados: sesiones docentes, investigación básica, desarrollo de nuevos medicamentos y aplicaciones clínicas.
El formato de las exposiciones será en forma de comunicación oral o póster. Todos los inscritos en el congreso pueden enviar los resúmenes de sus trabajos indicando el tipo preferente de exposición. El comité se reserva el derecho a solicitar el cambio de formato de exposición.
Optimización Biofarmacéutica y Disolución Biopredictiva
El grupo de investigación posee experiencia en la investigación de modelos in vitro (cultivos celulares) e in situ (perfusión intestinal en rata) de predicción de parámetros de permeabilidad intestinal así como en la caracterización cinética de fármacos, tóxicos y nutrientes. Dado el extenso uso y conveniencia de la vía oral, la caracterización de la absorbabilidad de nuevos fármacos es un aspecto crítico para optimizar en tiempo y coste el desarrollo de nuevos medicamentos. Nuestra investigación en los modelos in vitro contribuye de manera decisiva a la política de las tres R en experimentación animal (Reducir, Refinar, Remplazar) pues el modelo in vitro posibilita el cribado de mayor número de moléculas reduciendo el número de animales en las etapas preclínicas de desarrollo. Por otro lado tenemos como objetivo desarrollar métodos in vitro de disolución predictivos del rendimiento in vivo de formulaciones farmacéuticas (disolución biopredictiva) que puedan utilizarse como herramientas de desarrollo en las fases clínicas y para la selección de las formulaciones optimas a ensayar, además de su uso para la obtención de bioexenciones bajo correlaciones in vitro-in vivo validadas
Los objetivos de nuestra investigación se centran en obtener
- Modelos predictivos de la absorción intestinal a partir de parámetros fisicoquímicos
- Modelos predictivos de la influencia de los excipientes en la biodisponibilidad oral.
- Validación de modelos in Vitro para la predicción de la absorción de sustratos de transportadores intestinales
- Desarrollo de modelos in Vitro de penetración a través de la Barrera Hematoencefálica
El ModelBio 2018 se celebrará en Alicante, en el Hotel Lucentum. El curso comenzará a las 16:00 del miércoles 21 de noviembre. Sería conveniente llegar con antelación.
Miércoles
21 de noviembre
Registro y Bienvenida | |
---|---|
16:00 -16:10 | Apertura del ModelBio 2018 – Marival Bermejo |
Bloque I: Tutoriales | |
16:10 -17:40 | Introducción a NLMIXR – Carlos Fernández (Material necesario) (Material del curso: Parte 1 ; Parte 2) |
17:40 – 18:00 | Pausa Café: |
18:00 -19:30 | Introducción a NLMIXR (continuación) – Carlos Fernández |
Jueves
22 de noviembre
Bloque II: Investigación y Aplicaciones | |
Samuel Pérez y Matilde Merino | |
9:00 – 9:40 | Modeling and optimal design in pediatrics – Marta Valle |
9:40 – 10:20 | Physiological-based pharmacokinetic model for ciprofloxacin in healthy children and approximation to children with complicated urinary tract infection – Violeta Balbás-Martínez |
10:20 – 11:00 | Population pharmacokinetic/pharmacodynamic modeling of the myeloablative effects of treosulfan and busulfan in pediatric patients undergoing bone marrow transplant: Application to personalized medicine – Belén Pérez Solans |
11:00 – 11:30 | Pausa Café |
Marival Bermejo e Isabel González | |
11:30 – 12:00 | IMI-PainCare: BioPain subproject Overview. Relevance of PK/PD modeling for identification of translatable pharmacodynamic biomarkers in pain – Josep María Cendrós |
12:00 – 12:30 | Mathematical modelling in gastric emptying and intestinal drug levels (Fed state) Paulo Paixao |
12:30 – 13:00 | Estudio Farmacocinético poblacional de infliximab en artritis reumatoide – Helena Colom |
13:00 – 13:30 | Experiencia en la individualización de anticuerpos monoclonales para enfermedades inflamatorias intestinales (infliximab y Adalimumab) – Patricio Mas |
13:30 – 15:30 | Pausa Café |
Marta Valle y Alicia Rodríguez | |
15:30 – 16:30 | Use of modeling and simulation methods within the context of generic and abridged applications – Esther Encinas |
16:30 – 17:00 | Mylotarg story: the drug that was brought back to market 10 years later – Ana Ruiz |
17:00 – 17:30 | Pausa Café |
17:30 – 18:30 | Asamblea de las Jornadas |
Viernes
23 de noviembre
Bloque II: Investigación y Aplicaciones (cont.) y Sesión Docente | |
Ricardo Nalda y Arantxa Isla | |
9:30 – 10:00 | Modeling and Simulation supporting drug development at Janssen Pharmaceutica – Samuel Pérez |
10:00 – 10:30 | Influence on IVIVC predictability of deconvolution-reconvolution methods – Bárbara Sanchez |
10:30 – 11:00 | Modelo farmacocinético poblacional de capecitabina y sus metabolitos en pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal – Marina Sáez |
11:00 – 11:30 | Pausa Café & Sesión de Pósters |
Mª José García y Carlos Fernández | |
11:30 – 11:45 | Population analysis aimed to evaluate the influence of aging on the pharmacokinetics (PK) and pharmacodynamics (PD) of bilastine in healthy volunteers – Valentina Lo Re |
11:45 – 12:00 | Lipid core nanocapsules enhance unbound quetiapine hippocampal exposure in male and female schizophrenia-phenotyped rats – Fernando Carreño |
12:00 – 12:15 | Population pharmacokinetic modeling of a sublingual single dose of tetrahydrocannabinol and cannabidiol in healthy male volunteers – Cesc Pla |
12:15 – 12:30 | Farmacocinética Poblacional de Carbamazepina en Pacientes Epilépticos – Mª José García |
12:30 – 12:45 | Mechanistic PK-PD model for acute attacks in porphyric mice – Diego Vera |
12:45 – 13:30 | Debate: Monitorización y Antibioterapia – Arantxa Isla & Alicia Rodríguez |
13:30 – 13:45 | Clausura de las Jornadas |
Pósters
Inscripción.
Todos los precios con 21% IVA incluido.
Los derechos de inscripción incluyen: asistencia al congreso, documentación, almuerzos de trabajo, pausas café y cena de gala*.
*(Los detalles de la cena de gala se concretarán con el Programa Definitivo.)
El proceso de inscripción y de envío de resúmenes se cerrará 15 de noviembre.
Cuotas
Reducida (antes del 30/10)
|
Normal (a partir del 01/11)
|
|
---|---|---|
Industria | 500 € | 800 € |
Academia | 300 € | 600 € |
Estudiantes* | 100 € | 200 € |
*Estudiantes: Imprescindible adjuntar acreditación de dicha condición.
2008
II Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina
Universidad de Navarra
2009
III Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina
Universidad de Barcelona
2011
IV Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina
USP Hospital San Jaime
2012
II Workshop en Modelización PK/PD
Universidad del País Vasco
2014
III Workshop en Modelización PK/PD
IRecerca Hosp.St.Pau y Serv. Farmacia Hosp.Clinic BCN
2015
VI Jornadas de Modelización y Simulación en Biomedicina
Universidad de Autonoma de Madrid
Alojamiento
Alojamiento
|
Distancia al centro
|
Precio aproximado
|
---|---|---|
Meliá Alicante (****) | ~ 1300 m | ~ 120 €/noche |
Sercotel Spa Portamaris Alicante (****) | ~ 1300 m | ~ 120 €/noche |
Eurostars Lucentum (****) | ~ 0 m | ~ 100 €/noche |
Eurostars Mediterránea Plaza (****) | ~ 750 m | ~ 90 €/noche |
Tryp Alicante Gran Sol (****) | ~ 500 m | ~ 85 €/noche |
Hotel Leuka (***) | ~ 500 m | ~ 49 €/noche |
La City Mercado (***) | ~ 750 m | ~ 60 €/noche |
NH Rambla de Alicante (***) | ~ 150 m | ~ 80 €/noche |
El listado de hoteles y hostales es tan solo una recomendación por cercanía y precio, pero Alicante ofrece una amplia oferta de hoteles y hostales distribuidos por toda la ciudad. Se recomienda elegir un cercano al lugar del evento. Para mayor información sobre la ciudad y qué ver, pinchar en el botón «Info. Turística».
[mappress mapid=»1″]